Está pendiente el registro del dominio. Vuelve a comprobarlo en una hora

Servicio de Terapia Cognitivo Conductual

Servicio Psicológico en Ecatepec de Morelos 30 años modificando conducta
Abre el lunes a las 16:00
Imagen de encabezado del sitio web

Novedades

Psicoterapia Analítico-Funcional

Se basa en los principios de la filosofía conductual radical y el análisis de la conducta clínica, y forma parte de las terapias contextuales de la conducta. Se elaboró sobre el análisis conductual del ambiente psicoterapéutico, y acentúa las contingencias que oc...

Ver más
Más información

Desarrollo del lenguaje de acuerdo con la teoría del marco relacional (RFT)

De acuerdo con RFT, en el desarrollo del lenguaje, las respuestas verbales iniciales se generan a través de contingencias directas, los niños con desarrollo típico, aprenden rápidamente la capacidad de derivar relaciones...

Ver más
Más información

La importancia de la narrativa en la búsqueda de ayuda

Proponemos que los “problemas” que presenta una persona pueden entenderse como derivados de narrativas personales y culturales sobre la naturaleza del sufrimiento y la desviación del comportamiento.

Más información

Tratamiento Cognitivo-Conductual del Autismo

La Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) se aplica fundamentalmente a los llamados “Trastornos del Estado de Ánimo” como la “depresión”, “fobias” o los Ataques de Pánico entre muchos otros.

Más información

El análisis funcional es una visión radical del comportamiento, que investiga las causas del comportamiento a partir del análisis del entorno externo
Un análisis funcional descriptivo de la etiqueta psiquiátrica o categoría diagnóstica de fobia social, incluye:

Más información

Procedimientos para el control de la conducta estereotipada

La mayoría de los procedimientos para la estereotipia involucran arreglos de eventos antecedentes o consecuentes que son impuestos completamente por un terapeuta.
La estereotipia consiste en una gran colección de comportamientos crónic...

Ver más
Más información

SIMULACION

La simulación no es un trastorno mental per se, sino que debe entenderse como una condición que es «objeto de atención o tratamiento. En otras palabras, aunque la simulación no es un trastorno mental, presenta claras implicaciones psicológicas.

La simulación se define como «la produc...

Ver más

Explicaciones mentalistas

Las explicaciones mentalistas son problemáticas en una ciencia natural del comportamiento por varias razones.
Primero, no agregan nada nuevo, a pesar de que a menudo lo parecen. Por ejemplo, consideremos la siguiente afirmación de un folleto, titulado «Preguntas y resp...

Ver más
Más información

Demencia

La demencia es el deterioro progresivo de las habilidades cognitivas debido a un daño (p. ej., accidente cerebrovascular) o enfermedad (p. ej., Alzheimer) que afecta el funcionamiento social o laboral del individuo.
Los síntomas de la demencia incluyen deterioro de la memoria, dificult...

Ver más
Más información

Testimonios

Hace 5 años
- Sayury M

El trabajo que se lleva a cabo es dotar al usuario de las herramientas personales que le faltan y sin las cuales, en muchos casos, no es capaz de hacer frente a las exigencias del entorno. El objetivo final es que el usuario se convierta en alguien experto en resolver sus propios problemas y que no se sienta con limitaciones a la hora de hacerles frente. Estas herramientas van dirigidas a trabajar los pensamientos, las emociones y las conductas. Así el usuario adquiere las habilidades necesarias y es capaz de hacer frente a los diferentes problemas que pueden encontrarse en el largo de la vida. 


Haz clic para acceder a la información   
   

 Dificultades con los estudios; orientación educativa y tutorial; trastornos de conducta, TDAH, ansiedad escolar, fobias infantiles, problemas de adaptación al medio social. Trastornos de Aprendizaje: problemas en la adquisición de la lectoescritura -dislexia, disortografía. Retardo en el desarrollo, discapacidad intelectual, etc.

EDUCACIÓN ESPECIAL   

  Se ofrece estancia para niños y niñas con retardo en el desarrollo: Síndrome de Down, Autismo, Discapacidad intelectual. Asesoría a padres (entrenamiento). El servicio es individual y/o grupal.   
      


   Los problemas que pueden ser explorados por medio de la evaluación son los trastornos de conducta, inteligencia, desempeño académico, problemas de aprendizaje, niños con necesidades de educación especial; preferencias vocacionales entre otros.  De esta manera, el servicio abarca una amplia cobertura de la población que comprende: niños con requerimientos de educación especial, autismo, TDAH, etc.
  
Atención previa cita




Contactar

Dirección

Cómo llegar
Valle de Tormes 18
55280 Ecatepec de Morelos, Méx.
México

Horario de apertura

lun:16:00–19:00
mar:16:00–19:00
mié:16:00–19:00
jue:Cerrado
vie:Cerrado
sáb:Cerrado
dom:Cerrado
Contactar
Se ha enviado el mensaje. Pronto nos pondremos en contacto contigo.